miércoles, 27 de junio de 2012

Android 4.1 Jelly Bean ya es un hecho ya es una realidad



La conferencia de desarrolladores de Google, Google I/O que se celebra del 27 al 29 de junio en San Francisco, llega con un saco de novedades. Dos de las más esperadas acaban de salir al escenario esta tarde, en la primera presentación. En cuanto al software, tenemos Android 4.1, conocido como Jelly Bean, una versión del sistema operativo optimizada para «smartphones» y «tablets». Y en el campo del hardware, se confirma:llega Nexus 7, una tableta barata y potente.




El fabricante de la nueva tableta es Asus, como estaba previsto. Entre sus características:

  •  7 pulgadas (más pequeños que el iPad)
  •  Procesador Nvidia Tegra 3
  •  1 GB de RAM
  •  Resolución de 1280 x 800 HD
  •  Cámara frontal
  •  Wifi
  •  Bluethoth,
  • 9 horas de batería 
  •  Tecnología de pago NFC.
  •  El precio, 199 dólares (159 euros) para la versión de 8GB, y 249 dólares para la de 16 GB. 

Según Google, Android Jelly Bean ha sido pensado para ofrecer una experiencia más rápida y un mayor rendimiento a los usuarios. La compañía ha demostrado que el objetivo se ha cumplido, mostrando la reacción de los dos sistemas ante un mismo comando.

  Android Jelly Bean también incluye mejoras en su interfaz. Google ha definido las mejoras como Project Butter, y están encaminadas a sumarse a la optimización de los campos anteriores, permitiendo un uso más ágil del dispositivo. En este línea de diseño gráfico, destaca también la posibilidad de redimensionar los widgets.
  
 Las mejoras gráficas, además de para mejorar la experiencia, están encaminadas que aumentar las posibilidades de personalización, sobre todo en el caso de los widgets. Una demo de Android Jelly Bean y Android Ice Cream ha permitido comprobar que existen diferencias notables entre ambos.

  Las notificaciones también reciben novedades en Android Jelly Bean. Google ha trabajado también para ofrecer un mayor grado de personalización en este campo, permitiendo a los usuarios elegir la información a motrastar. Además, el diseño es distinto, más gráfico y con más contenido.

  Android Jelly Bean también supone la presentación de Google Now, un sistema inteligente capaz de utilizar la información de los usuarios para personalizar búsquedas, llegando al punto de predecir las búsquedas que podrían ser del interés de los usuarios dependiendo de sus actividades cotidianas. Se trata de un sistema inteligente, que aprovecha los datos de los dispositivos en beneficio de los usuarios.


INTEGRACIÓN COMPLETA DE GOOGLE NOW


  Además de ese procesamiento inteligente de los datos de los usuarios, Google Now se integra con todo el sistema, lo que hace que sus aplicaciones alcancen todas las funciones de Google. Por si todo esto fuese poco, Google Now cuenta con un sistema inteligente que permite al sistema ir aprendiendo las preferencias de los usuarios, lo que hace que sea mejor según se utiliza.  

  Otro campo que recibe novedades es el de la aplicación de cámara. Google ha buscado una mayor funcionalidad, de forma que la manera de borrar fotografías se ha simplificado, así como el acceso a las ya realizadas. Por ejemplo, en Jelly Bean  las fotografías se eliminan simplemente con un movimiento hacia arriba de la pantalla.

   A todas estas novedades se añaden mejoras enfocadas a la accesibilidad para invidentes, 
con nuevos sistemas de navegación basados en movimientos. Se trata de una novedad esperada, que ya tenían otros sistemas del mercado. Junto a esta característica, Google ha anunciado un sistema de búsquedas por voz avanzado, con nuevas funciones y un diseño totalmente renovado.

   La compañía ha confirmado que Android Jelly Bean llegará a mediados de julio a los primeros terminales, que son el Galaxy Nexus y el Motorola Xoom. Para el resto de terminales se irán anunciando posteriormente fechas. El código SDK para los desarrolladores ya está disponible.

Sorpresa Nexus Q



La última sorpresa del día ha sido Nexus Q, un reproductor multimedia para el hogar fabricado por Google. Desde la nube a la sala de estar. En este vídeo se aprecia cómo funciona.



Aqui también les dejo un video de el trabajo que hicieron los desarrolladores para poner la estatua alusiva a Jelly Bean en Google California.






Fuentes: www.europapress.es
              www.abc.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario